Arts >> Arte >  >> Arte >> Arte Moderno

¿Qué ideas del Renacimiento abordó el trabajo?

Ideas renacentistas que funcionan abordadas:

- Énfasis en la individualidad: El Renacimiento vio un alejamiento de la cultura feudal colectiva de la Edad Media y hacia una cultura urbana más individualista. Esto llevó a un mayor énfasis en el potencial y la creatividad del individuo, lo que se reflejó en el trabajo producido durante este período.

- Interés por la cultura clásica: El Renacimiento vio un renovado interés por la cultura clásica de Grecia y Roma. Esto llevó a un estudio de los textos y el arte clásicos, que tuvo una profunda influencia en el desarrollo del arte, la arquitectura y la literatura del Renacimiento.

- Laicismo: El Renacimiento vio una disminución en el poder y la influencia de la Iglesia, lo que condujo a una cultura más secular. Esto llevó a un mayor enfoque en temas mundanos en el arte y la literatura, así como a un mayor énfasis en las propias experiencias del individuo.

- Empirismo: El Renacimiento vio un alejamiento del conocimiento teórico abstracto de la Edad Media hacia un conocimiento más empírico y práctico. Esto llevó a un mayor énfasis en la observación y la experimentación, lo que se reflejó en los avances científicos realizados durante este período.

- Humanismo: Los pensadores del Renacimiento creían en el potencial inherente de los seres humanos. Creían que con educación los humanos podrían lograr grandes cosas. Esto se refleja en las obras de escritores humanistas como Dante, Petrarca y Erasmo.

Arte Moderno

Categorías Relacionadas