- Formas idealizadas: Los artistas neoclásicos buscaron crear obras idealizadas y perfectas, de acuerdo con los principios del arte clásico. Esto significó utilizar proporciones, formas y poses idealizadas, y evitar imperfecciones o imperfecciones.
- Tema clásico: Los artistas neoclásicos a menudo se basaban en la mitología, la historia y la literatura clásicas para sus temas. Esto fue visto como una forma de conectar su trabajo con la grandeza y nobleza del pasado clásico.
- Significado alegórico: Las obras neoclásicas a menudo tenían un significado alegórico, que podía ser de naturaleza política, social o moral. Esto permitió a los artistas expresar sus puntos de vista sobre temas contemporáneos de una manera sutil e indirecta.
- Uso de luces y sombras: Los artistas neoclásicos solían utilizar luces y sombras para crear una sensación de dramatismo y atmósfera en sus obras. Esto podría usarse para resaltar ciertos elementos de la composición o para crear una sensación de profundidad y espacio.
- Atención al detalle: Los artistas neoclásicos prestaron mucha atención a los detalles de sus obras y, a menudo, dedicaron meses o incluso años a una sola pieza. Esta atención al detalle se puede ver en el intrincado tallado de las esculturas, la delicada pincelada de las pinturas y la cuidadosa composición de las obras arquitectónicas.