2. Autoensamblaje: Los productos de Ikea están diseñados para que los clientes los monten ellos mismos. Este enfoque reduce sus costos y les permite ofrecer productos a precios más asequibles en comparación con los competidores que ofrecen muebles completamente ensamblados.
3. Embalaje plano: Para optimizar el almacenamiento y el transporte, los productos de Ikea se empaquetan en planos, lo que reduce el espacio que ocupan durante el almacenamiento y permite un transporte y una distribución más eficientes.
4. Almacenamiento y distribución: Ikea opera grandes almacenes y centros de distribución para gestionar de manera eficiente su amplia gama de productos y entregar productos a sus tiendas y clientes.
5. Gestión de la cadena de suministro: Ikea tiene una cadena de suministro global bien establecida que obtiene materiales y componentes de proveedores de todo el mundo. Trabajan en estrecha colaboración con los proveedores para garantizar estándares de alta calidad, entregas oportunas y prácticas sostenibles.
6. Distribución y diseño de la tienda: Las tiendas Ikea están diseñadas para ofrecer a los clientes una experiencia de compra única. Cuentan con grandes salas de exposición donde los clientes pueden ver e interactuar con diversas configuraciones de muebles y diseños de habitaciones.
7. Servicio y soporte al cliente: Ikea pone un fuerte énfasis en el servicio y soporte al cliente. Ofrecen asistencia con el ensamblaje de productos, devoluciones, cambios y otras consultas de los clientes a través de varios canales, incluido soporte en la tienda, líneas telefónicas y plataformas en línea.
8. Sostenibilidad y enfoque medioambiental: Ikea prioriza la sostenibilidad y la conciencia medioambiental en sus operaciones. Se esfuerzan por utilizar materiales sostenibles, reducir los residuos y minimizar su huella de carbono a lo largo de la cadena de suministro y el ciclo de vida del producto.