La moraleja de una obra escrita puede ser sobre cualquier cosa, pero algunos temas comunes incluyen:
* La importancia de la bondad y la compasión.
* Los peligros de la avaricia y el egoísmo
* El poder del amor y la amistad.
* El valor del trabajo duro y la perseverancia.
* La importancia de la honestidad y la integridad.
La moraleja de una obra escrita puede ser explícita o implícita. En una moraleja explícita, el autor expone directamente la lección que el lector debe aprender. En una moraleja implícita, el autor deja en manos del lector la interpretación del significado de la historia.
A continuación se muestran algunos ejemplos de moraleja de obras literarias famosas:
*“La mayor riqueza es vivir contento con poco”. - Platón, _La República_
* "Es más bienaventurado dar que recibir." - Hechos 20:35
* "Antes de la destrucción va el orgullo, y antes de la caída la altivez de espíritu". - Proverbios 16:18
* "El curso del amor verdadero nunca fue fácil." - William Shakespeare, _El sueño de una noche de verano_
*“Todo lo que es oro no brilla.” - William Shakespeare, _El mercader de Venecia_
La moraleja de una obra escrita puede ser una herramienta poderosa para enseñar importantes lecciones de vida. Al leer historias con una moraleja sólida, los lectores pueden aprender sobre las consecuencias de sus acciones y tomar mejores decisiones en sus propias vidas.