Arts >> Arte >  >> Arte >> Dibujo

¿Cómo se hace una cítara?

Hacer una cítara requiere una artesanía cuidadosa, atención al detalle y conocimiento de la carpintería. Aquí hay una descripción general de los pasos involucrados:

Materiales y herramientas:

1. Madera:Seleccione una especie de madera resonante como abeto o arce para la tapa armónica y álamo o caoba para el cuerpo y el mástil.

2. Cuerdas:Dependiendo del tipo de cítara que estés haciendo, necesitarás cuerdas (alambres o cuerdas de nailon).

3. Clavijas de afinación:Consigue clavijas de afinación que coincidan con el estilo y el tamaño de tu cítara.

4. Trastes:Dependiendo del sistema de afinación que elijas, es posible que necesites trastes (tiras de metal) para dividir el mástil en intervalos.

5. Herramientas:Necesitará varias herramientas para trabajar la madera, incluida una sierra, cinceles, un cepillo, un taladro, lijas y materiales de acabado.

Cuerpo y Caja de resonancia:

1. Cortar el cuerpo y la tapa armónica según la forma y dimensiones deseadas.

2. Ahueca el interior del cuerpo, dejando suficiente espesor para la integridad estructural.

3. Conecte la tapa armónica al cuerpo, asegurando un sellado hermético para mejorar la transmisión del sonido.

Aparatos ortopédicos y bocas:

1. Refuerce el interior de la tapa armónica con tirantes para ayudar a soportar la tensión de las cuerdas y mejorar la calidad del sonido.

2. Corte y dé forma a los orificios de sonido o los patrones de rosetas (según su diseño) en la tapa armónica para permitir que el sonido se proyecte.

Cuello y clavijero:

1. Dale forma al mástil y al clavijero según el diseño deseado.

2. Fije el cuello al cuerpo mediante una unión fuerte y estable (por ejemplo, unión en cola de milano).

Diapasón y trastes:

1. Instale el diapasón, que cubre el mástil y proporciona una superficie lisa para las cuerdas.

2. Inserta trastes en posiciones específicas a lo largo del mástil, marcando las notas musicales.

Cuerdas y clavijas:

1. Pase las cuerdas desde las clavijas (ubicadas en el clavijero) sobre el puente (ubicado en la tapa armónica) hasta el cordal (ubicado en la parte inferior o posterior de la cítara).

2. Ajuste la tensión de las cuerdas utilizando las clavijas para lograr el tono deseado.

Acabado:

1. Lije todas las superficies de la cítara para suavizar los bordes ásperos.

2. Aplique un sellador para proteger la madera y mejorar su apariencia.

3. Termina la cítara con barniz, laca o aceite, según desees.

Recuerde, construir una cítara puede ser un desafío y requiere habilidad y precisión. Es recomendable realizar una investigación exhaustiva, consultar planos o guías detalladas, o buscar orientación de luthiers o fabricantes de instrumentos experimentados si eres nuevo en la carpintería o la elaboración de cítaras.

Dibujo

Categorías Relacionadas