Arts >> Arte >  >> Arte >> Fine Art

¿Qué características geográficas dificultaron el uso de la Ruta de la Seda?

La Ruta de la Seda fue una red de rutas comerciales que conectaron Oriente y Occidente durante más de 2.000 años. No era una única carretera, sino más bien una compleja red de rutas comerciales terrestres y marítimas que atravesaban Asia, África y Europa. La Ruta de la Seda era difícil de recorrer debido a una serie de características geográficas, entre ellas:

* Montañas: La Ruta de la Seda pasó por algunas de las cadenas montañosas más altas del mundo, incluidas las del Himalaya, el Karakoram y el Hindu Kush. Estas montañas hacían que viajar fuera difícil y peligroso, ya que a menudo estaban cubiertas de nieve y hielo.

* Desiertos: La Ruta de la Seda también pasó por algunos de los desiertos más secos del mundo, incluidos el desierto de Gobi y el desierto de Taklamakan. Estos desiertos eran extremadamente calurosos y secos y, a menudo, carecían de agua y alimentos.

* Ríos: La Ruta de la Seda atravesó varios ríos importantes, incluidos el Ganges, el Indo y el Éufrates. Estos ríos eran a menudo difíciles de cruzar, especialmente durante la temporada de los monzones.

* Bosques: La Ruta de la Seda también pasó por algunos bosques densos, incluidos los bosques de Asia Central y las selvas del Sudeste Asiático. Estos bosques a menudo albergaban animales salvajes, que podían resultar peligrosos para los viajeros.

Además de estas características geográficas, la Ruta de la Seda también se vio dificultada por la presencia de bandidos, ladrones y otros peligros. Como resultado, los viajeros de la Ruta de la Seda a menudo tenían que viajar en grandes caravanas por seguridad.

Fine Art

Categorías Relacionadas