- El hablante personifica al cuervo, otorgándole cualidades humanas como el habla, la inteligencia y el conocimiento de la muerte.
- El poema está lleno de descripciones vívidas del entorno, como el paisaje "lúgubre" de diciembre, el cielo "lúgubre de medianoche" y la "cámara oscura y espantosa" en la que se sienta el hablante.
- Poe también utiliza imágenes auditivas para crear una sensación de horror, como el golpeteo repetitivo del cuervo en la puerta y los ecos "fantasmales" de su discurso.
- El poema también utiliza imágenes visuales para crear una sensación de misterio, como la oscuridad "sombra" de la habitación y la apariencia "espectral" del cuervo.
- Finalmente, Poe utiliza imágenes cinestésicas para crear una sensación de malestar físico, como los "dedos helados" del cuervo y la "presión" sobre el corazón del hablante.