Arts >> Arte >  >> Danza >> Ballet

¿Cuáles son los y para el fitness durante el embarazo?

Lo que se debe y lo que no se debe hacer durante el embarazo son los siguientes:

Dos:

1. Aclarelo con su médico:antes de comenzar cualquier régimen de ejercicios durante el embarazo, es fundamental consultar a su proveedor de atención médica. Te brindarán asesoramiento personalizado en función de tu nivel de salud y forma física.

2. Encuentre una actividad adecuada:elija ejercicios de bajo impacto que sean adecuados para el embarazo, como caminar, nadar, yoga prenatal y entrenamiento de fuerza modificado.

3. Manténgase hidratado:beba mucha agua antes, durante y después del ejercicio para prevenir la deshidratación.

4. Controle su frecuencia cardíaca:mantenga su frecuencia cardíaca dentro de un rango seguro recomendado por su proveedor de atención médica.

5. Escuche a su cuerpo:preste atención a cualquier malestar o dolor durante el ejercicio. Si algo no le parece bien, deténgase y consulte con su médico.

6. Calentamiento y enfriamiento:comience siempre con un calentamiento antes del ejercicio y siga con un enfriamiento para evitar la tensión muscular.

7. Practique la forma adecuada:mantenga una buena postura y una técnica adecuada para evitar lesiones.

8. Limite los entrenamientos abdominales:evite los ejercicios que se dirijan directamente a los músculos abdominales, especialmente durante el tercer trimestre.

9. Ejercicios del suelo pélvico:Incorpora ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico, que pueden ayudar durante el trabajo de parto y el parto, además de prevenir la incontinencia urinaria.

10. Clases de educación prenatal:considere asistir a clases de educación prenatal para aprender más sobre el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

No hacer:

1. Exagere:Evite el ejercicio extremo o de alta intensidad que ejerza una tensión excesiva en su cuerpo.

2. Deportes de Contacto:Abstenerse de realizar deportes de contacto o actividades que impliquen riesgo de caída o impacto abdominal.

3. Buceo:Evite el buceo debido al riesgo de enfermedad por descompresión.

4. Yoga caliente o saunas:Evite ambientes excesivamente calurosos, ya que pueden elevar la temperatura corporal central.

5. Contener la respiración:Evite actividades que requieran contener la respiración, ya que esto puede disminuir el suministro de oxígeno al bebé.

6. Acostarse boca arriba:especialmente durante el tercer trimestre, evite acostarse boca arriba durante un período prolongado, ya que puede comprimir los vasos sanguíneos principales.

7. Cambios bruscos:Evite cambios bruscos en el nivel de actividad o la intensidad del ejercicio.

8. Condiciones climáticas extremas:Haga ejercicio en interiores o elija un clima moderado cuando haga ejercicio al aire libre para evitar el calor o el frío extremos.

9. Levantamiento de pesas excesivo:Evite el levantamiento de pesas pesado o los ejercicios que ejerzan una tensión excesiva en las articulaciones y los músculos.

10. Ignore las molestias:si siente algún dolor o molestia durante el ejercicio, deténgase inmediatamente y consulte con su proveedor de atención médica.

Ballet

Categorías Relacionadas