Se trata de una danza folclórica tradicional filipina que se originó en la provincia de Leyte. Lo bailan dos personas que golpean rítmicamente dos postes de bambú en el suelo y uno contra el otro, creando un sonido estridente. Luego, los bailarines entran y salen de los postes, a veces saltando sobre ellos o pasando por debajo de ellos.
Itik-itik
Este baile es de la provincia de Surigao del Norte en Mindanao. Imita los movimientos de un pato (itik en tagalo) y suele realizarse durante festivales y otras celebraciones. Los bailarines visten trajes coloridos y tocados que se asemejan a picos y plumas de pato.
Pandanggo sa Ilaw
Esta danza es originaria de la provincia de Iloilo en Panay, y suele realizarse durante procesiones religiosas y otras ocasiones especiales. Se caracteriza por el uso de lámparas de aceite o velas (ilaw en tagalo) que los bailarines balancean sobre sus cabezas, manos e incluso sus bocas mientras bailan.
Cariñosa
Este baile es originario de la provincia de Panay y es popular en toda Filipinas. Es una danza de cortejo caracterizada por movimientos graciosos y coquetos entre un hombre y una mujer. El baile suele ir acompañado de canciones folclóricas tradicionales y música en vivo.
Subli
Esta danza es originaria de la provincia de Batangas y es una forma de danza religiosa dedicada al Santo Niño (Niño Jesús). Suele realizarse durante la Fiesta del Santo Niño y otras fiestas religiosas. Los bailarines visten trajes de rayas rojas y blancas y realizan intrincados juegos de pies mientras sostienen velas encendidas.