1. Calentamiento:
- Empezar con un calentamiento para preparar el cuerpo para la actividad física. Esto puede incluir ejercicios cardiovasculares ligeros, estiramientos dinámicos y ejercicios de movilidad para reducir el riesgo de lesiones.
2. Cantar:
- Practica el canto de alegría y perfecciona las palabras, el ritmo y la energía.
3. Movimientos del brazo:
- Aprenda los movimientos básicos de los brazos, como balanceos de brazos, círculos de brazos, ondas de brazos y formaciones en "V" alta para coordinar con el canto.
4. Saltos:
- Domina diferentes saltos, como saltos simples, saltos dobles, saltos laterales, saltos en pliegue y saltos en pica. Los saltos añaden dinamismo y elevación a la rutina.
5. Patadas:
- Practica varias patadas, incluidas patadas altas, patadas bajas, patadas laterales y patadas giratorias. Las patadas muestran flexibilidad y precisión.
6. Acrobacias:
- Aprenda a realizar acrobacias de forma segura, como pirámides, lanzamientos y levantamientos. Las acrobacias son impresionantes y añaden un alto nivel de habilidad a la rutina.
7. Movimientos de baile:
- Incorporar a la rutina movimientos de baile como saltos, giros y movimientos de hip-hop. Los movimientos de baile añaden estilo, creatividad y variedad.
8. Gimnasia de suelo:
- Practique elementos básicos de gimnasia como giros, puentes y volteretas para agregar transiciones dinámicas y trabajo en el piso.
9. Cayendo:
- Aprenda técnicas de volteretas, como giros hacia adelante, hacia atrás y saltos mortales, para demostrar sus habilidades acrobáticas.
10. Coordinación:
- Practique la coordinación de todos los elementos (aclamaciones, saltos, patadas, acrobacias, movimientos de baile y gimnasia) en una rutina coherente que complemente la aclamación.
11. Transiciones de práctica:
- Concéntrese en transiciones suaves entre los diferentes componentes de la rutina, creando un flujo visualmente atractivo.
12. Sincronización de equipos:
- Trabaje en equipo para garantizar movimientos sincronizados, cánticos y tiempos precisos para una actuación poderosa.
13. Entrenamiento de fuerza:
- Desarrolle fuerza y flexibilidad con entrenamientos regulares para mejorar el rendimiento, reducir el riesgo de lesiones y mantener una condición física equilibrada.
14. Practica y perfecciona:
- Practica regularmente para perfeccionar la rutina, mejorar la técnica y desarrollar la memoria muscular.
Cheer dance es una actividad dinámica y exigente que combina atletismo, arte y trabajo en equipo. La práctica y la dedicación constantes son esenciales para dominar los pasos básicos y alcanzar niveles más altos de habilidad y desempeño.