1. Nivel principiante:
- Este es el punto de partida para bailarines que tienen poca o ninguna experiencia previa en una forma de danza en particular.
- Las clases para principiantes se centran en la introducción de técnicas básicas, movimientos y conceptos fundamentales.
- Los bailarines de este nivel aprenden los pasos y ritmos fundamentales y desarrollan la conciencia y la coordinación corporal.
2. Nivel Intermedio:
- Los bailarines que han adquirido cierta competencia y comprensión de los conceptos básicos pasan al nivel intermedio.
- Las clases de este nivel se basan en las habilidades adquiridas en el nivel principiante, introduciendo técnicas y variaciones más complejas.
- Los bailarines se centran en perfeccionar su técnica, ganar control sobre sus cuerpos y desarrollar combinaciones de movimientos más avanzadas.
3. Nivel Avanzado:
- El nivel avanzado es para bailarines que dominan el nivel intermedio y buscan perfeccionar y ampliar aún más sus habilidades.
- Las clases de este nivel implican coreografías más complejas, tempos más rápidos y un mayor nivel de dificultad técnica.
- Los bailarines de nivel avanzado trabajan para desarrollar un mayor arte, cualidades expresivas y habilidades de interpretación dinámica.
4. Nivel Profesional:
- El nivel profesional está reservado para bailarines que hayan alcanzado un alto nivel de especialización, dominio técnico y expresión artística.
- Los bailarines profesionales pueden actuar con compañías de danza, participar en eventos competitivos de danza o trabajar como instructores o coreógrafos profesionales.
- Este nivel requiere años de dedicación, formación rigurosa y un fuerte compromiso con la forma de arte.
5. Nivel Maestro:
- En determinadas disciplinas de danza, puede existir un nivel de maestría, que representa el nivel más alto de logro y experiencia.
- Los maestros bailarines han logrado un dominio excepcional de su técnica y poseen un profundo conocimiento de la forma de danza.
- A menudo demuestran un arte único, una interpretación creativa y una profunda influencia en la forma de arte.
6. Niveles especializados:
- Además de estos niveles generales, algunas formas de danza tienen niveles o categorías especializadas que se centran en aspectos o variaciones específicas dentro de la disciplina.
- Por ejemplo, en ballet, puede haber niveles para trabajo de puntas, parejas y danza de personajes.
- En los bailes de salón puede haber niveles para diferentes bailes como el vals, el tango y el cha-cha.
Las instituciones u organizaciones de educación en danza pueden tener sus propios nombres o marcos específicos para sus sistemas de niveles. Estos niveles sirven como un camino estructurado para que los bailarines progresen, aprendan y desarrollen sus habilidades, y pueden ayudarlos a alcanzar sus objetivos artísticos y profesionales en el campo de la danza.