- Se centra en el movimiento independiente de partes específicas del cuerpo, incluidas las caderas, el pecho y los hombros, mientras mueve otras partes sincrónicamente.
- Utiliza polirritmos, donde diferentes partes del cuerpo se mueven con patrones rítmicos contrastantes, creando un ritmo complejo.
Síncopa e Improvisación
- Implica ritmos sincopados (fuera de compás), proporcionando una sensación vanguardista y dinámica al baile.
- Fomenta la improvisación y la interpretación personal dentro de un marco de movimiento determinado, permitiendo a los bailarines aportar su estilo único.
Flexibilidad y atletismo
- Exige un alto nivel de flexibilidad, agilidad, coordinación, equilibrio y fuerza.
- Los bailarines suelen incorporar caídas, trucos acrobáticos, saltos y giros en sus rutinas.
Lenguaje corporal expresivo
- Enfatiza expresiones faciales fuertes y gestos enérgicos para transmitir emoción y conectar con la audiencia.
Raíces en las tradiciones africanas y europeas
- Derivado de técnicas de danza africana, como llamada y respuesta, patrones polirrítmicos y aislamiento corporal.
- Influenciado por bailes europeos como el vals, la polca y la cuadrilla.