La música electrónica de baile (EDM) se originó en los Estados Unidos a finales de los años 1970. Las primeras pistas de EDM fueron creadas por artistas como Kraftwerk, Tangerine Dream y Giorgio Moroder. Estos artistas utilizaron sintetizadores y otros instrumentos electrónicos para crear música que fuera a la vez bailable y experimental.
Quién contribuyó al origen del EDM:
Kraftwerk:grupo alemán de música electrónica formado en 1970. Kraftwerk es considerado uno de los pioneros de la música electrónica y su influencia en el EDM se puede escuchar en muchos temas modernos.
Tangerine Dream:Otro grupo alemán de música electrónica que surgió durante el mismo período que Kraftwerk. Tangerine Dream experimentó con sintetizadores y secuenciadores, creando música inmersiva y atmosférica.
Giorgio Moroder:productor y compositor italiano. Moroder es conocido por su trabajo en música disco y electrónica durante las décadas de 1970 y 1980. Entre sus contribuciones se incluye la banda sonora de la película "Flashdance".
Jean-Michel Jarre:compositor y productor francés conocido por su uso de instrumentos electrónicos y sintetizadores. El trabajo de Jarre, en particular su álbum "Oxygène", se considera fundamental para el desarrollo del EDM.
Cómo evolucionó la música electrónica con el tiempo:
A medida que el EDM ganó popularidad, se dividió en varios subgéneros, como house, techno, trance, drum and bass y muchos más. Cada subgénero desarrolló sus propias características distintivas, pero todos conservaron el hilo conductor de la producción de música electrónica.
En la década de 2000, la EDM alcanzó una gran popularidad gracias al auge de los festivales de música, los avances en la tecnología musical y las colaboraciones entre artistas de EDM y cantantes populares. El género ganó una audiencia global y los artistas comenzaron a combinar elementos de EDM con otros estilos musicales, como el pop, el hip-hop y el rock.
El impacto del EDM en la escena de la música electrónica:
El EDM ha influido significativamente en la trayectoria de la música electrónica. Ha hecho que los instrumentos electrónicos, sintetizadores y programas informáticos sean accesibles a una gama más amplia de músicos, lo que ha dado lugar a una experimentación creativa continua. La EDM también ha provocado una mayor apreciación de los subgéneros de la música electrónica y ha contribuido al crecimiento de la música electrónica en su conjunto.