1. Onomatopeya: Algunos creen que el término "jazz" se originó como una onomatopeya que describe la naturaleza improvisada y sincopada de la música. La palabra "jazz" podría haberse utilizado para representar el sonido de la improvisación o el parloteo de los músicos durante las actuaciones.
2. Vernácula afroamericana: Otros sugieren que el 'jazz' deriva de la lengua vernácula afroamericana, donde se usaba como término de jerga para algo emocionante, animado o diferente. Podría haber sido una forma abreviada de la palabra "jasm" o "jasmin", que se refería a un estilo de música animado.
3. Influencia del francés: También existe la posibilidad de que el término "jazz" esté relacionado con la palabra francesa "jase" o "jaser", que significa "charlar" o "chismorrear". Esto podría estar relacionado con la naturaleza improvisada y conversacional de la música jazz, donde los músicos "hablan" entre sí a través de sus instrumentos.
4. Charles Edward Smith: Una figura popular llamada Charles Edward Smith, conocido como 'Jazzbo' o 'Jasbo', puede haber influido en la difusión del término. Fue un guitarrista e intérprete de ragtime activo a principios del siglo XX. Su apodo o nombre artístico podría haber contribuido a la popularización de la palabra "jazz".
Si bien el origen exacto es incierto, el término "jazz" gradualmente se fue asociando con la combinación única de tradiciones musicales afroamericanas, ragtime, blues e improvisación que caracterizó la música de jazz temprana. Evolucionó y se transformó a lo largo de las décadas, abrazando varios estilos y subgéneros, pero el nombre "jazz" se mantuvo como el término comúnmente reconocido para este género icónico.