* Vibrato: El vibrato es una técnica que implica variar rápidamente el tono de una nota. Esto se puede hacer moviendo la embocadura (la posición de la boca en la boquilla) o usando el diafragma. El vibrato puede agregar expresividad y emoción a una interpretación.
* Doblado: Bending es una técnica que implica alterar ligeramente el tono de una nota presionando o tirando de la tecla del saxofón. Esto se puede utilizar para crear un sonido de "llanto" o "doblez".
* Gruñidos: Gruñir es una técnica que consiste en producir un sonido gutural apretando la garganta y soplando aire a través del saxofón. Los gruñidos pueden añadir un sonido crudo y atrevido a una actuación.
* Borracha: La ligadura es una técnica que implica una transición suave entre dos notas sin lengua. Esto se puede utilizar para crear un sonido legato (suave).
* Articulación: La articulación se refiere a la forma en que se atacan y liberan las notas. Se pueden utilizar diferentes técnicas de articulación para crear diferentes efectos. Por ejemplo, se puede utilizar un ataque agudo para crear un sonido entrecortado (separado), mientras que se puede utilizar un ataque suave para crear un sonido legato.
Al combinar estas diferentes técnicas, los saxofonistas pueden crear una amplia variedad de sonidos y expresiones.