1. Economía:una guía para estudiantes (1999):Este libro de texto de introducción a la economía está dirigido a estudiantes de secundaria y pregrado. Proporciona una visión general de conceptos, teorías y principios económicos fundamentales, y abarca temas como la oferta y la demanda, el equilibrio del mercado, el comercio internacional, el crecimiento económico y las políticas públicas.
2. Los economistas más grandes del mundo:25 pensadores que dieron forma a nuestro mundo económico (2004):Este libro presenta biografías de 25 economistas influyentes de diferentes períodos de la historia, incluidos economistas clásicos como Adam Smith, Karl Marx y John Maynard Keynes, así como economistas contemporáneos como Milton Friedman, Joseph Stiglitz y Amartya Sen.
3. La paradoja de la globalización:la democracia y el futuro de la economía mundial (2005):En este libro, Benham analiza los desafíos y oportunidades que presenta la globalización, prestando especial atención a la relación entre la globalización económica y la gobernanza democrática. Explora el potencial de la globalización para contribuir al crecimiento económico y el desarrollo humano y al mismo tiempo examina los riesgos de una creciente desigualdad y la erosión de las instituciones democráticas.
4. La economía política de Europa:diversidad y convergencia (2008):Este libro proporciona un análisis de las economías políticas de los países europeos, examinando las similitudes y diferencias en las políticas económicas, las instituciones y los resultados en todo el continente. Benham explora la interacción entre la política y la economía en Europa, el papel de la Unión Europea y los desafíos que enfrentan las economías europeas en el contexto de la globalización.
5. Desigualdades globales:perspectivas de la historia económica (2010):En este libro, Benham se basa en ejemplos históricos de diferentes partes del mundo para analizar las desigualdades globales y sus causas. Examina el papel de factores como los recursos naturales, el progreso tecnológico, las instituciones y las políticas en la configuración de las disparidades económicas entre países.
Estos son solo algunos de los libros escritos por Ken E. Benham, que cubren temas de economía, historia económica y relaciones internacionales.