1. Criación en Salinas, California:
- Creció en la zona rural de California, lo que influyó en su interpretación de la clase trabajadora y el mundo natural en sus escritos.
- Su madre, Olive Hamilton, era maestra de escuela y fomentó su amor por la literatura.
2. La vida durante la era de la depresión:
- Fue testigo de primera mano de las dificultades de la Gran Depresión, que dieron forma a sus temas de injusticia social y luchas económicas.
- Estas experiencias inspiraron novelas como "Las uvas de la ira" y "En batalla dudosa".
3. Estudios de biología marina en Stanford:
- Aunque no completó su carrera, sus estudios en biología marina influyeron en los temas marinos presentes en sus obras, como "Cannery Row" y "El Mar de Cortés".
4. Influencia del Naturalismo y el Realismo:
- El estilo de escritura de Steinbeck estuvo influenciado por los movimientos literarios del naturalismo y el realismo, centrándose en la representación honesta de la vida cotidiana y el medio ambiente.
5. Viajes durante la década de 1930:
- Viajó extensamente por Estados Unidos y México, observando la vida de los trabajadores migrantes y el impacto de la desigualdad económica, que influyó en su conciencia social.
6. Éxito con "De ratones y hombres" (1937):
- La publicación y el éxito de "De ratones y hombres" le valieron reconocimiento y elogios de la crítica, solidificando su reputación como escritor talentoso.
7. Premio Pulitzer por "Las uvas de la ira" (1940):
- "Las uvas de la ira" le valió a Steinbeck el prestigioso Premio Pulitzer de ficción en 1940, reconociendo la contribución de la novela a la literatura estadounidense.
8. Segunda Guerra Mundial y correspondencia de guerra:
- Durante la Segunda Guerra Mundial, Steinbeck trabajó como corresponsal de guerra para The New York Herald Tribune.
- Sus experiencias durante la guerra influyeron en obras como "La luna se ha puesto" y "La aldea olvidada".
9. Premio Nobel de Literatura (1962):
- Steinbeck recibió el Premio Nobel de Literatura en 1962 por "sus escritos realistas e imaginativos, que combinan un humor comprensivo y una aguda percepción social".
10. Trabajos y exploraciones posteriores:
- Continuó escribiendo durante toda su vida, explorando diversos temas y experimentando con diferentes estilos literarios.
- Obras como "Al este del Edén" y "El invierno de nuestro descontento" mostraron su destreza literaria y su compromiso con los temas contemporáneos.