Título:En Flandes
Poeta:Ivor Gurney
En los campos de Flandes soplan las amapolas
Entre las cruces, fila tras fila,
Eso marca nuestro lugar; y en el cielo
Las alondras, todavía cantando valientemente, vuelan
Apenas se oyó entre los cañones de abajo.
Somos los muertos. hace unos dias
Vivimos, sentimos el amanecer, vimos brillar el atardecer,
Amados y fuimos amados, y ahora mentimos
En los campos de Flandes.
Retoma nuestra disputa con el enemigo:
A ti desde manos fallidas te lanzamos
La antorcha; ser tuyo para mantenerlo en alto.
Si quebrantáis la fe en nosotros que morimos
No dormiremos, aunque crezcan las amapolas.
En los campos de Flandes.
Análisis:
"En Flandes" expresa las profundas emociones y sacrificios de los soldados que lucharon en la Primera Guerra Mundial. Gurney elabora una poderosa narrativa que evoca la inquietante belleza de la región de Flandes, marcada por hileras de cruces y amapolas en flor. El poema captura el contraste surrealista entre la tranquilidad de la naturaleza y los horrores de la guerra, ejemplificado por las valientes alondras que cantan en medio del rugido de las armas.
A través de las voces de los soldados caídos, el poema transmite un sentido de unidad y experiencia colectiva. Gurney enfatiza la conexión entre los vivos y los muertos, instando a los lectores a continuar la lucha y recordar los sacrificios de quienes dieron sus vidas. El mensaje central es de recuerdo y un llamado a la acción, enfatizando el legado perdurable de los soldados caídos.
Las imágenes evocadoras y el lenguaje simple pero eficaz de Gurney crean una imagen vívida del campo de batalla, y la estructura del poema, marcada por versos breves y concisos, se presta a una experiencia profundamente conmovedora y memorable. La repetición de ciertas frases, como "En los campos de Flandes" y "Somos los muertos", realza el impacto emocional del poema y deja una resonancia duradera.
Al dirigirse directamente al lector, el poema pasa de una mera observación de la guerra a una petición directa de apoyo y compromiso continuos. Gurney desafía a los lectores a honrar la memoria de los soldados caídos asumiendo su causa y defendiendo sus ideales. La estrofa final, con sus evocadoras imágenes de amapolas y la advertencia contra la ruptura de la fe, resalta el significado de su sacrificio y el deber perdurable de los vivos.
"En Flandes" es un tributo conmovedor a los soldados caídos de la Primera Guerra Mundial, entrelazando temas de recuerdo, sacrificio y el espíritu humano perdurable de una manera poderosa y emocionalmente resonante.