Arts >> Arte >  >> Libros >> Literatura

¿Cómo se relacionan Gandhi y Antígona?

Gandhi y Antígona son ejemplos icónicos de desobediencia civil, que utilizan la resistencia no violenta para desafiar la autoridad opresiva.

Mahatma Gandhi fue un abogado indio, nacionalista anticolonial y activista de derechos civiles. Es mejor conocido por llevar a la India a la independencia del dominio británico mediante la desobediencia civil no violenta. Gandhi creía que la forma de resistir la injusticia era mediante protestas pacíficas y no cooperación, en lugar de violencia. Sostuvo que una persona no debe someterse a la injusticia, sino resistirla sin violencia, con el objetivo de convertir al opresor.

Antígona es la protagonista de la antigua tragedia griega del mismo nombre de Sófocles. En la obra, Antígona desafía a su tío, el rey de Tebas, enterrando a su hermano, que murió en la batalla contra su propio hermano. El rey había decretado que el hermano no debía ser enterrado, pero Antígona creía que tenía el deber moral de enterrarlo, como exigían las antiguas costumbres religiosas griegas. Antígona es un símbolo de desobediencia civil, ya que defiende lo que cree que es correcto, aunque sabe que eso resultará en castigo.

Tanto Gandhi como Antígona muestran que la desobediencia civil puede utilizarse como una herramienta poderosa para resistir la injusticia y la opresión. Al utilizar medios no violentos para desafiar la autoridad, han inspirado a otros a hacer lo mismo.

Literatura

Categorías Relacionadas