* Accesibilidad: El diabolos, hecho de materiales simples (madera, cuerda), probablemente era asequible para muchas familias, especialmente para la clase trabajadora.
* popularidad: El diabolo era un juego callejero popular, visto por niños de todos los orígenes.
* División social: Sin embargo, los juguetes eran menos comunes en los hogares más pobres, y los niños podrían no haber tenido acceso a la misma variedad que sus homólogos más ricos.
* Calidad: Las familias más ricas probablemente poseían diabolos de mayor calidad, con diseños más intrincados o tal vez incluso componentes de metal.
En conclusión, aunque no es exclusiva de ninguna clase, la prevalencia del diabolo podría haber variado según el estado socioeconómico. Era un juego popular disfrutado por muchos, pero la calidad y la disponibilidad podrían haber diferido según la riqueza.