* El deseo de la juventud eterna: Peter Pan representa el encanto de nunca crecer, de permanecer para siempre joven y libre. Sin embargo, la obra también explora las consecuencias de este deseo, mostrando que el estancamiento e inmadurez puede ser perjudicial.
* El poder de la imaginación: J.M. Barrie enfatiza la importancia de la imaginación y su capacidad para transportarnos a mundos mágicos. Los personajes que adoptan su imaginación, como Peter y Wendy, pueden experimentar aventuras extraordinarias.
* La pérdida de inocencia: Si bien Peter Pan nunca crece, los niños queridos, particularmente Wendy, deben enfrentar las realidades de la edad adulta y la pérdida de su inocencia infantil.
* La importancia de la familia: La obra explora temas de la familia, tanto la familia nuclear tradicional como la familia encontrada. Peter Pan y The Lost Boys forman un grupo muy unido, mientras que también se examina la relación de los niños queridos con sus padres y sus propios hermanos.
* La lucha por la identidad: La negativa de Peter Pan a crecer refleja una lucha con la identidad y la presión de cumplir con las expectativas sociales. Los personajes se ven obligados a navegar sus propios deseos y las expectativas de los demás.
En última instancia, el tema de Peter Pan es multifacético, invita a lectores y espectadores a considerar las complejidades de la infancia, la edad adulta y el poder duradero de la imaginación.