1. Hombre vs. Naturaleza: Mowgli, un niño humano criado por lobos, enfrenta la constante lucha de navegar por la jungla salvaje y sus peligros. Este conflicto lo obliga a cuestionar su identidad, su lugar en el mundo y si realmente pertenece al hombre o la bestia.
2. La lucha por la identidad: Mowgli lidia con su doble naturaleza:es humano y criado por animales. No encaja completamente con ninguno de los dos, lo que lleva a una lucha para definirse y encontrar su lugar en el mundo.
3. Los peligros de poder y control: Shere Khan, el tigre, representa las fuerzas del caos y el mal, buscando constantemente dominar y controlar la jungla. Esto resalta los peligros del poder sin control y la necesidad de equilibrio y cooperación.
4. La importancia de la pertenencia: El viaje de Mowgli subraya la necesidad humana fundamental de pertenencia y aceptación. Busca la aceptación de los mundos animales y humanos, pero finalmente descubre que la verdadera pertenencia proviene de sí mismo.
5. El conflicto entre tradición y cambio: El libro toca la tensión entre las viejas formas de la jungla, representada por Baloo the Bear y Bagheera the Panther, y el mundo cambiante de los humanos. El viaje de Mowgli representa la inevitable colisión de estos dos mundos.
En última instancia, el "problema principal" depende de cómo interprete la historia. Cada lector puede encontrar diferentes aspectos del libro más convincentes e impactantes.