Arts >> Arte >  >> Libros >> Poesía

¿Cuál es el análisis del poema Aritmética de Carl Sandburg?

"Aritmética" de Carl Sandburg explora varios conceptos matemáticos y su influencia en las experiencias humanas y la sociedad. He aquí un análisis del poema:

Estructura temática:

El poema no es una narrativa típica sino una serie de pensamientos interconectados sobre la aritmética. Entreteje ideas sobre matemáticas, finanzas, física y el universo en una exploración cohesiva del papel de los números en la configuración de nuestras vidas y percepciones.

Estrofas y Simbolismo:

- Estrofa 1: La primera estrofa introduce el concepto de "figuras bailando" y "números deslizándose", estableciendo la idea de que los números son entidades dinámicas y activas. Refleja la noción de principios matemáticos abstractos que se manifiestan en el mundo físico.

- Estrofa 2: Esta estrofa explora el mundo de las finanzas, con referencias al dinero y las inversiones. La alusión al "oro corriendo y saltando por los callejones" resalta la naturaleza impredecible y dinámica de la economía.

- Estrofa 3: La atención se centra en la física, donde el poema personifica la gravedad como un "pequeño demonio rojo". Esto retrata la fuerza de la gravedad como un fenómeno misterioso y desafiante que los físicos y científicos aún tienen que comprender completamente.

- Estrofa 4: Esta estrofa profundiza en la inmensidad del universo y los misterios celestiales. Los "millones de billones de estrellas" evocan una sensación de asombro e insignificancia al contemplar la complejidad del cosmos.

- Estrofa 5: El poema concluye con la idea de los números como "sombras silenciosas", sugiriendo su influencia omnipresente pero sutil en nuestras vidas. La línea "caminan por el mundo" podría simbolizar los fundamentos matemáticos de diversos procesos, desde la física hasta el comportamiento humano.

Lenguaje figurado:

Sandburg emplea varios recursos literarios para realzar las imágenes y la profundidad del poema:

- Personificación: La gravedad se personifica como un "pequeño demonio rojo", lo que hace que un concepto abstracto sea más tangible.

- Aliteración y Asonancia: La repetición de sonidos consonánticos y vocales crea un efecto musical, reforzando el flujo rítmico del poema.

- Metáfora: Los números se describen como "figuras danzantes", "deslizándose en el aire" y "sombras silenciosas", lo que les confiere una sensación de animación y mística.

- Simbolismo: El oro representa el poder y el valor económico, mientras que las estrellas simbolizan los misterios cósmicos y la inmensidad del universo.

Tono:

El tono del poema es contemplativo y reflexivo, invitando a los lectores a reflexionar sobre la importancia y el impacto de las matemáticas y la aritmética en su vida diaria. Combina un sentido de curiosidad intelectual con un toque de asombro y asombro ante la elegancia abstracta de los números.

Conclusión:

"Aritmética" de Carl Sandburg es un poema que invita a la reflexión que fusiona conceptos matemáticos con imágenes poéticas para explorar la presencia multifacética de los números en nuestro mundo. Nos recuerda los patrones matemáticos subyacentes que dan forma a nuestras experiencias, desde las transacciones económicas hasta la inmensidad del universo, e invita a los lectores a apreciar la belleza y la complejidad que se encuentran en la aritmética.

Poesía

Categorías Relacionadas