Aquí tienes una explicación del poema:
Estrofa 1: El poema comienza cuando el hablante expresa su amor por viajar, ya que le permite experimentar nuevas culturas, paisajes y formas de vida. Expresan el deseo de seguir viajando, incluso cuando envejecen y se debilitan, y de seguir aprendiendo y creciendo a través de sus experiencias.
Estrofa 2: El orador profundiza en los placeres de viajar, como ver "el mundo a través de los ojos de un niño", tener un sentido de aventura y encontrar belleza en lugares inesperados. Destacan que incluso las dificultades encontradas durante el viaje pueden ser agradables y enriquecedoras.
Estrofa 3: Esta estrofa anima a los lectores a adoptar los viajes y la exploración como medio de crecimiento personal. El orador insta a los lectores a aventurarse más allá de sus zonas de confort y experimentar el mundo, argumentando que es mejor vivir una vida llena de aventuras e incertidumbre que permanecer estancado y seguro.
Estrofa 4: El orador reconoce la realidad de la muerte y la naturaleza fugaz de la vida. Reflexionan sobre el poco tiempo que les queda en la tierra y expresan el deseo de aprovechar al máximo los días que les quedan. El hablante decide seguir viajando y experimentando el mundo, incluso si eso significa arriesgarse a peligros y dificultades.
Estrofa 5: El poema termina cuando el hablante expresa su determinación de vivir la vida al máximo y experimentar todo lo que el mundo tiene para ofrecer. Afirman que, a pesar de la inevitabilidad de la muerte, se esforzarán por hacer que sus vidas tengan sentido y sean extraordinarias a través de los viajes y la exploración.
En resumen, "Travel" de Robert Louis Stevenson celebra el placer de viajar y experimentar el mundo, al mismo tiempo que reflexiona sobre la fugacidad de la vida y la importancia de aprovechar el tiempo al máximo. El poema anima a los lectores a ser aventureros, aceptar nuevas experiencias y vivir la vida con pasión y propósito.