Credo:
- Formada en 1993 en Tallahassee, Florida.
- Asociado a los géneros post-grunge y rock alternativo.
- Conocido por sus éxitos radiofónicos como "Higher" y "With Arms Wide Open".
- Dirigido por el vocalista Scott Stapp, conocido por sus poderosas y emotivas interpretaciones vocales.
- Recibió éxito comercial y reconocimiento, con álbumes multiplatino y premios.
- Críticamente, han recibido críticas mixtas, elogiados por su resonancia emocional pero también criticados por su composición formulada.
- Se disolvieron en 2004, se reunieron brevemente entre 2009 y 2012 y han estado activos desde 2019.
Herramienta:
- Formada en 1990 en Los Ángeles, California.
- Fue pionero en el género del metal progresivo, combinando elementos de rock, metal y música experimental.
- Conocidos por su intrincado trabajo instrumental, ritmos complejos y álbumes conceptuales.
- Dirigido por el vocalista Maynard James Keenan, conocido por su estilo vocal único y evocador.
- Aclamados por la crítica por su destreza musical, innovación y temas filosóficos en sus letras.
- Disfruté de seguidores de culto y una base de fans muy dedicada.
- Lanzó cinco álbumes de estudio, cada uno de los cuales traspasó los límites de la exploración musical.
- Siguen activos, con su más reciente álbum, "Fear Inoculum", lanzado en 2019.
Al comparar las dos bandas, es importante tener en cuenta que atienden a diferentes gustos en la música rock. Creed es conocido por sus canciones de rock accesibles y cargadas de emociones, mientras que Tool opera en un panorama musical más experimental y complejo. Ambas bandas han logrado éxito comercial y seguidores leales, pero Tool ha obtenido más elogios por sus contribuciones artísticas y musicales dentro del género del rock.
En última instancia, la elección de preferencia puede ser subjetiva, ya que los oyentes tienen diferentes preferencias musicales y criterios para evaluar qué constituye una "mejor" banda. Por lo tanto, la mejor respuesta a la pregunta de qué banda es "mejor" se basa en los gustos individuales, las preferencias de estilo musical y la apreciación personal por sus contribuciones a la escena de la música rock.