A lo largo de la canción, Katy Perry utiliza lenguaje e imágenes metafóricas para transmitir la profundidad de sus emociones. Se refiere a sí misma como un "fantasma de medianoche" y compara sus recuerdos con "libros antiguos". Estos recursos literarios sugieren una nostalgia inquietante e inquietante que perdura en la mente del cantante.
El estribillo de la canción enfatiza la naturaleza recurrente de estos pensamientos, mientras Perry repite la frase:"No sé por qué sigo pensando en ti". Esta repetición enfatiza la presencia persistente y no invitada de la persona en sus pensamientos.
A medida que avanza la canción, Perry describe cómo la ausencia de la persona ha dejado un vacío notable en su vida. Ella canta:"Ojalá tuviera algo a lo que pudieras aferrarte", transmitiendo una sensación de anhelo por una conexión física que ya no es posible.
Con letras como "No te quiero aquí sin mí", Perry revela su conflicto emocional y la naturaleza agridulce de recordar el pasado. Mientras recuerda los preciados momentos que compartieron, expresa temor de que la persona regrese y perturbe la estabilidad emocional que ha construido desde entonces.
El puente de la canción presenta las líneas:"Estaré mirando las estrellas arriba, sabiendo que estás mirando hacia atrás desde un lugar nuevo". Estas letras sugieren que a pesar de su separación, existe una sensación de conexión cósmica entre ellos. La idea de una existencia paralela y la noción de mirar las mismas estrellas crean un retrato poético del vínculo duradero entre los dos individuos.
En general, "Thinking of You" de Katy Perry es una exploración conmovedora de las complejidades del amor, el anhelo y el impacto de las relaciones pasadas en nuestra vida emocional. A través de imágenes vívidas y lenguaje metafórico, la canción captura la experiencia agridulce de recordar a una persona querida y al mismo tiempo reconocer la necesidad de seguir adelante.