1. Marian Anderson:Anderson hizo historia en 1935 cuando se convirtió en la primera cantante negra en actuar en la Metropolitan Opera. Cantó el papel de Ulrica en "Un ballo in maschera" de Verdi. El triunfo de Anderson en el Met supuso un hito importante en la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos.
2. Leontyne Price:Price fue uno de los cantantes de ópera más aclamados del siglo XX. Cantó en el Metropolitan Opera durante más de dos décadas, interpretando papeles protagónicos en óperas como "Aida", "Tosca" y "Carmen". La hermosa voz de Price y su carismática presencia escénica la convirtieron en una superestrella en el mundo de la ópera.
3. Kathleen Battle:Battle fue una soprano lírica que disfrutó de una exitosa carrera en la Metropolitan Opera durante las décadas de 1980 y 1990. Cantó papeles protagónicos en óperas como "Las bodas de Fígaro", "La bohème" y "Don Giovanni". Battle era conocida por su voz etérea y sus expresivas interpretaciones de papeles operísticos.
4. Jessye Norman:Norman es una soprano ganadora del premio Grammy que ha actuado en algunos de los escenarios de ópera más importantes del mundo, incluida la Metropolitan Opera. Ha cantado una amplia gama de papeles, desde obras clásicas como "Fidelio" y "Der Rosenkavalier" hasta óperas contemporáneas como "La muerte de Klinghoffer". La voz rica y poderosa de Norman y su imponente presencia en el escenario la han convertido en una de las cantantes de ópera más respetadas de nuestro tiempo.
5. George Shirley:Shirley fue un tenor estadounidense que cantó en el Metropolitan Opera de 1961 a 1973. Fue el primer cantante negro en interpretar papeles protagónicos en el Met y cantó en óperas como "La traviata", "Otello, " y "Die Zauberflöte". Shirley era conocida por sus actuaciones apasionadas y su capacidad para conectarse con el público.
Estos son sólo algunos ejemplos de cantantes de ópera negros que han actuado en el Metropolitan Opera House. A lo largo de los años, muchos otros cantantes negros talentosos han aparecido en el escenario del Met, contribuyendo a la rica historia y diversidad cultural de esta prestigiosa institución.