El uso de la "lengua materna" no es necesariamente específico de un género, ya que no se limita a la lengua aprendida de la madre. Simplemente refleja el hecho de que, tradicionalmente, las madres suelen ser las principales cuidadoras de los niños y desempeñan un papel importante en la adquisición del lenguaje. Sin embargo, es importante reconocer que el término "lengua materna" puede no ser inclusivo en ciertos contextos, considerando que el cuidador principal puede ser el padre u otros miembros de la familia. Se pueden utilizar términos alternativos como "primera lengua" o "lengua nativa" para promover la inclusión.