1. Respiración diafragmática:
- Comience practicando ejercicios de respiración profunda para desarrollar un buen soporte respiratorio.
- Concéntrate en expandir tu diafragma al inhalar y contraerlo al exhalar.
2. Colocación y proyección de voz:
- Para generar el sonido potente e intenso característico del grito, necesitarás proyectar tu voz desde lo más profundo de tu pecho.
- Practica proyectar tu voz en línea recta sin forzar la garganta.
3. Fritura y distorsión vocal:
- Aprenda a producir un sonido de fritura vocal relajando las cuerdas vocales y dejando pasar el aire a través de ellas. Esta es la base de las voces gritón.
- A medida que controlas el flujo de aire y agregas más tensión a tus cuerdas vocales, comenzarás a lograr un sonido distorsionado y áspero.
4. Practica diferentes técnicas vocales:
- En Screamo, hay varias técnicas vocales con las que puedes experimentar.
- Voces gritadas:Implican proyectar con fuerza la voz.
- Gruñidos:Producidos al hacer vibrar con fuerza las cuerdas vocales.
- Chillidos:Gritos agudos y penetrantes logrados a través de fricciones vocales.
- Guturales:Sonidos bajos y guturales creados al hacer vibrar las cuerdas vocales profundamente en la garganta.
5. Aprenda a realizar una transición sin problemas:
- Screamo a menudo implica cambiar entre voces limpias y voces gritadas. Practica la transición entre estos estilos vocales sin problemas y sin problemas.
6. Protege tu voz:
- Gritar puede ejercer mucha presión sobre las cuerdas vocales. Asegúrate de calentar tu voz antes de practicar y toma descansos para evitar la fatiga y la tensión vocal.
7. Escuchar e imitar:
- Estudiar las técnicas vocales de reconocidos vocalistas de Screamo escuchando activamente su música. Intenta imitar sus estilos y técnicas vocales.
8. Grabar y revisar:
- Grábate practicando voces chillonas para identificar áreas de mejora. Escuche sus grabaciones y realice ajustes para perfeccionar su técnica.
Recuerda, aprender a gritar cantar es un proceso que requiere práctica y paciencia. Comience lentamente y aumente gradualmente su intensidad a medida que se desarrolle su técnica. Además, asegúrese de cuidar su salud vocal y mantener una buena higiene vocal.