Arts >> Arte >  >> Música >> Cantar

¿Cómo ejercitas tus cuerdas vocales antes de cantar?

Calentar las cuerdas vocales antes de cantar es fundamental para prevenir la tensión y mejorar el rendimiento vocal. A continuación te explicamos cómo puedes ejercitar eficazmente tus cuerdas vocales para cantar mejor:

1. Tarareo suave:

- Comienza tarareando suavemente con la boca cerrada. Esto ayuda a relajar las cuerdas vocales.

2. Trinos de labios:

- Con los labios cerrados y los dientes ligeramente separados, forma un sello hermético.

- Sopla aire a través de tus labios, haciendo que vibren y cree un sonido "brrrr".

3. Trinos de la lengua:

- Mantén la boca abierta, saca la lengua y apoya la punta detrás de los dientes frontales inferiores.

- Sopla aire a través de tu lengua para hacerla vibrar y producir un sonido "rrrr".

4. Sirena:

- Comience con un tono bajo, produzca un zumbido y deslice gradualmente su voz hacia arriba hasta un tono más alto, luego baje nuevamente.

5. Escala de 5 notas:

- Utilizar un piano o un afinador como referencia.

- Comience desde el C medio y cante "Do, Re, Mi, Fa, So".

- Cuando llegues a la siguiente octava, canta las mismas notas mientras haces la transición a un tono más alto.

- Repetir este ejercicio descendiendo la escala.

6. Vocales y Consonantes:

- Cantar una serie de vocales ("ah", "ee", "oh", "ooh") y consonantes ("m", "n", "l") en diferentes tonos.

- Alternar entre vocales y consonantes para crear transiciones suaves y aumentar la flexibilidad vocal.

7. Arpegios:

- Tocar un arpegio (secuencia de notas) simple en el piano o en un teclado.

- Haga coincidir las notas con su voz, produciendo tonos claros e individuales.

8. Bostezando:

- Bostezar relaja los músculos alrededor de la laringe. Haz varios bostezos suaves para liberar la tensión.

9. Hidratación:

- Bebe mucha agua para mantener hidratadas tus cuerdas vocales. Evite las bebidas con cafeína y azucaradas antes de cantar.

10. Enfriamiento:

- De manera similar al calentamiento, es importante enfriarse después de cantar para evitar la tensión vocal. Esto puede implicar repetir tarareos suaves, trinos de labios y trinos de lengua.

11. Practica el descanso vocal:

- Escucha a tu cuerpo. Evite hablar en exceso o forzar la voz durante el tiempo previo a su actuación.

12. Orientación profesional:

- Considere trabajar con un entrenador vocal o un terapeuta del habla con conocimientos que pueda proporcionarle ejercicios personalizados según sus necesidades y objetivos vocales.

Recuerda escuchar siempre a tu cuerpo, y si sientes alguna molestia o dolor, detente inmediatamente. Dar prioridad a la salud vocal es esencial para mantener la longevidad vocal y preservar la calidad de la voz.

Cantar

Categorías Relacionadas