Aquí se explica en qué se diferencian los parlantes monitores de los parlantes PA ( megafonía ) y los parlantes de estantería:
1. Precisión: Los monitores priorizan la precisión y la neutralidad en la reproducción del sonido. Están diseñados para ofrecer una respuesta de frecuencia plana, lo que significa que reproducen todas las frecuencias sin aumentos ni cortes significativos. Esto permite a los ingenieros emitir juicios críticos sobre las mezclas y garantizar que se traducirán bien en diferentes entornos de escucha.
2. Calidad de sonido: Los monitores suelen estar fabricados con componentes e ingeniería de alta calidad para lograr una claridad y un detalle de sonido excepcionales. Por lo general, tienen una respuesta de frecuencia más amplia y una resolución más alta en comparación con los altavoces PA o de estantería, lo que los hace adecuados para la escucha crítica.
3. Alineación de tweeter y woofer: Los monitores a menudo cuentan con controladores coaxiales o tienen su tweeter y woofer cuidadosamente alineados para garantizar una coherencia de fase precisa. Esto asegura que las ondas sonoras de ambos controladores lleguen a los oídos del oyente al mismo tiempo, lo que resulta en una reproducción del sonido más precisa y natural.
4. Escucha de campo cercano: Los monitores suelen estar diseñados para escuchar en campos cercanos, donde el oyente se sienta relativamente cerca de los altavoces (normalmente a unos pocos pies). Por lo general, se colocan sobre un escritorio o soportes de altavoz al nivel del oído para brindar una experiencia auditiva enfocada y controlada.
5. Ubicación de la habitación: Los monitores de estudio están diseñados para usarse en salas tratadas acústicamente o en entornos de escucha controlados. Su diseño asume una configuración y ubicación acústica específicas para lograr la precisión deseada. Los altavoces PA, por otro lado, están diseñados para proyectar sonido a distancias más largas y suelen utilizarse en espacios más grandes.
6. Extensión de bajo: Los monitores suelen tener una extensión de graves limitada debido a su tamaño relativamente pequeño. Esto suele compensarse utilizando un subwoofer independiente en las instalaciones de producción musical. Los parlantes de estantería pueden ofrecer más extensión de graves, pero no están diseñados para ofrecer el mismo nivel de precisión que los monitores de estudio.
7. Caso de uso: Los monitores se utilizan principalmente en entornos de audio profesionales para producción, mezcla, masterización y escucha crítica de música. Los parlantes PA están diseñados para refuerzo de sonido en vivo, donde necesitan proyectar sonido en áreas más grandes, mientras que los parlantes de estantería se usan comúnmente en configuraciones de audio domésticas para escuchar música en general.
En general, los monitores dan prioridad a la reproducción precisa del sonido y están diseñados para aplicaciones de audio profesionales donde un sonido de referencia neutral y preciso es esencial. Si bien los parlantes PA son adecuados para refuerzo de sonido en vivo y los parlantes de estantería son buenos para escuchar ocasionalmente, es posible que no ofrezcan el mismo nivel de precisión y detalle que los parlantes monitores.