*Sí*, se ha demostrado científicamente que la música disminuye el estrés. A continuación se muestran ejemplos específicos de cómo ocurre esto.
Efectos de la música en el cuerpo
- Reduce el dolor y el malestar.
- Ayuda a controlar los síntomas del cáncer, el parto, el dolor de cabeza, el dolor en las articulaciones y más.
- Mejora el estado de ánimo y la estabilidad emocional.
- Reduce los síntomas de depresión, ansiedad y dolor crónico.
- Reduce la tensión en los músculos.
- Disminuye los efectos físicos del estrés, como dolores corporales, dolores de cabeza, problemas estomacales y problemas para dormir.
- Disminuye la presión arterial y ralentiza el ritmo cardíaco.
- Reduce el estrés sobre el corazón y el sistema cardiovascular.
Música y Relajación
- Induce a la relajación.
- Relaja la mente cambiando el enfoque de la fuente de estrés a la música.
- Reduce los niveles de la hormona del estrés cortisol.
- Ayuda al sueño.
- Ayuda a controlar el ciclo sueño-vigilia y mejora la calidad del sueño.
- Promueve la recuperación.
- Ayuda al cuerpo a recuperarse de traumas físicos y emocionales.
- La música mejora la respuesta inmune del cuerpo y reduce las hormonas del estrés.
Usar la música para reducir el estrés
- Escuche intencionalmente. Elija música clásica o instrumental relajante que calme los sentidos.
- Utiliza música para relajarte. Siéntate o acuéstate, cierra los ojos y deja que la música te absorba por completo.
- Interactúe con la música. Golpea con el pie, muévete al ritmo o canta.
- Conviértelo en un hábito. Incorpora música a tu rutina, al menos dos veces por semana durante al menos 30 minutos.