1. Primera Banda (Izquierda):
- Negro:0
- Marrón:1
- Rojo:2
- Naranja:3
- Amarillo:4
- Verde:5
- Azul:6
- Violeta:7
- Gris:8
- Blanco:9
2. Segunda Banda:
La segunda banda de color representa el segundo dígito del valor de resistencia. Se utilizan los mismos colores que la primera banda, pero no se utiliza el blanco en la segunda banda.
3. Tercera Banda (Multiplicador):
La tercera banda de color indica el multiplicador que se aplicará al valor de resistencia. Los colores y sus correspondientes multiplicadores son:
- Negro:x1
- Marrón:x10
- Rojo:x100
- Naranja:x1.000
- Amarillo:x10.000
- Verde:x100.000
- Azul:x1.000.000
- Violeta:x10.000.000
- Gris:x100.000.000
- Blanco:x1.000.000.000
4. Cuarta Banda (Opcional:Tolerancia):
La cuarta banda de color opcional indica la tolerancia del valor de la resistencia. La tolerancia es la desviación máxima del valor de resistencia real respecto del valor nominal. Los colores y sus correspondientes tolerancias son:
- Marrón:±1%
- Rojo:±2%
- Verde:±0,5%
- Azul:±0,25%
- Violeta:±0,1%
Si no hay una cuarta banda, la tolerancia predeterminada suele ser ±5% o ±10% (dependiendo del tipo de resistencia y la precisión).
Para determinar el valor de resistencia de una resistencia, lea las bandas de colores de izquierda a derecha. Las dos primeras bandas indican los dos primeros dígitos del valor de resistencia y la tercera banda indica el multiplicador. Por ejemplo, si una resistencia tiene bandas de color marrón-negro-naranja, su valor de resistencia es 10 x 100 =1000 ohmios. Si hay una cuarta banda, como la roja, indica una tolerancia de ±2%.