En "Songs of Innocence", el poeta William Blake adopta un tono en gran medida optimista, sereno y rebosante de asombro e inocencia. El tono de los poemas de esta colección es frecuentemente alegre, alegre y lleno de asombro ante la belleza de la naturaleza, la alegría de la juventud y la inocencia inherente de los niños que constituyen el tema principal de la colección.
Estructura:
- Estrofas y estrofas cortas: Los poemas están escritos en líneas y estrofas breves y sencillas que contribuyen a la sensación general de ligereza y facilidad de lectura de la colección.
- Lenguaje figurado: Blake utiliza mucho lenguaje figurado, como metáforas y personificaciones, para realzar sus descripciones y crear una atmósfera vívida e imaginativa.
- Repetición: La repetición de palabras, frases e imágenes es una característica destacada de "Songs of Innocence". Esta repetición crea una sensación de unidad, enfatiza temas importantes y agrega una calidad musical a los poemas.
- Alusiones bíblicas: Blake incorpora referencias y alusiones bíblicas en sus poemas, basándose en las imágenes, los personajes y los temas de la Biblia para desarrollar aún más los matices espirituales y morales de la colección.
- Imágenes pastorales: Muchos poemas de la colección utilizan imágenes pastorales, inspirándose en la belleza y la sencillez de la vida rural y la naturaleza. Estas imágenes subrayan el énfasis en el mundo natural y la inocencia infantil.
- Simbolismo: Blake emplea a menudo el simbolismo, donde los objetos y elementos adquieren significados más profundos más allá de sus representaciones literales. Este simbolismo añade capas de complejidad a los poemas, invitando a los lectores a profundizar en sus mensajes subyacentes.
- Rima y ritmo: Los poemas de "Songs of Innocence" utilizan varios esquemas de rima y patrones rítmicos, lo que contribuye a su musicalidad y mejora su memorabilidad.