Música preislámica :Antes de la llegada del Islam, la Península Arábiga y sus alrededores tenían diversas formas de música. Estos incluían recitados de poesía, canciones tradicionales e instrumentos musicales como el oud (un instrumento parecido a un laúd) y el daf (un tambor de marco).
Influencia de la cultura islámica :Con el surgimiento del Islam en el siglo VII, la música religiosa surgió como una parte importante de la música árabe. La llamada a la oración (adhan), recitada por el muecín desde el minarete, se convirtió en una forma musical distinta. La música devocional islámica, como el qawwali y el nasheeds, se desarrolló y se extendió por todo el mundo musulmán.
Propagación de la influencia árabe :A medida que los califatos árabes se expandieron durante las dinastías omeya y abasí, encontraron y asimilaron diversas tradiciones musicales de las regiones que conquistaron, incluidas Persia, el norte de África y el Imperio bizantino. Elementos de estas culturas, como sistemas melódicos sofisticados, patrones rítmicos e instrumentos como el qanun (una cítara pulsada) y el nay (una flauta de caña), se integraron en la música árabe.
Centros Culturales :Grandes ciudades como Bagdad, Damasco, El Cairo y Córdoba se convirtieron en centros culturales donde florecieron músicos y académicos. La música era patrocinada por las cortes y, a menudo, se empleaba a músicos como artistas de la corte. Esto condujo a mayores desarrollos en la teoría, la composición y la interpretación musical.
Música sufí :El misticismo sufí, una rama espiritual del Islam, jugó un papel fundamental en la configuración de la música árabe. La música sufí, a menudo caracterizada por cánticos extáticos, tambores y poemas espirituales, surgió como un medio para conectarse con lo divino. Las reuniones musicales sufíes (sama) se hicieron populares e influyentes, contribuyendo al desarrollo de diversos géneros musicales.
Tradición oral :Gran parte de la música árabe se transmitió oralmente hasta el siglo XIX, cuando los sistemas de notación comenzaron a utilizarse más ampliamente. Esta tradición oral permitió la improvisación y las variaciones regionales, lo que dio lugar a una rica diversidad de la música árabe en las diferentes regiones.
Influencias contemporáneas :En la era moderna, la música árabe ha sido influenciada por la música clásica occidental, el jazz y la música popular de todo el mundo. Si bien se siguen apreciando las formas tradicionales, los artistas contemporáneos experimentan con nuevos sonidos, instrumentos y estilos, lo que da como resultado un paisaje musical vibrante y en constante evolución.
En general, el desarrollo de la música árabe es el resultado de la convergencia de diversos factores culturales, religiosos y artísticos a lo largo de la historia, lo que muestra la diversidad y riqueza del patrimonio musical de la región.