Las tablaturas para piano proporcionan una manera fácil para que los principiantes aprendan canciones sin la necesidad de notación musical tradicional. Sin embargo, si desea compartir su música con otras personas que sean más competentes en la lectura de partituras, deberá convertir las tablaturas en partituras.
Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo convertir tablaturas de piano en partituras:
1. Utilice software de notación musical:
Comience abriendo un software de notación musical como Finale, Sibelius o MuseScore. Estos programas de software proporcionan herramientas para crear y editar partituras.
2. Establezca la clave y el compás:
Determina la clave y el compás de la canción. Esta información normalmente se puede encontrar en la pestaña original. Establezca estos valores en su software de notación musical.
3. Crea los pentagramas:
Añade los pentagramas necesarios a tu partitura, normalmente dos pentagramas para ambas manos en una pieza de piano. Etiquételos como "Mano derecha" y "Mano izquierda".
4. Introduzca las notas:
Cada tablatura de piano representa una nota específica del piano. El número indica el número de traste de la guitarra, que corresponde a una nota del piano.
- En su software de notación musical, ingrese las notas en el pentagrama apropiado de acuerdo con los números de pestaña.
- Utilice las cabezas de nota adecuadas (rellenas o huecas) según la duración de la nota.
5. Agregar tallos y banderas:
Añade tallos y banderas a tus notas para indicar su ritmo. La dirección de la plica determina si la nota se toca hacia arriba o hacia abajo.
6. Agregar líneas de compás:
Divide tu música en compases agregando líneas de compás. Esto ayudará a organizar y facilitar la lectura de la partitura.
7. Agregar acordes (opcional):
Si las tablaturas de piano incluyen símbolos de acordes, puedes agregarlos encima de los compases correspondientes en tu partitura.
8. Edite el formato:
Utilice las herramientas de edición de su software para ajustar el tamaño de las notas, plicas y banderas. También puedes cambiar la fuente de los símbolos de acordes.
9. Vista previa y realización de ajustes:
Obtenga una vista previa de la partitura y compárela con la tablatura original. Realice los ajustes necesarios para garantizar la precisión de la conversión.
10. Guarde su partitura:
Una vez que esté satisfecho con la partitura, guárdela en el formato de archivo que desee. Los formatos comunes incluyen PDF, MIDI y MusicXML, que se pueden compartir y abrir en varias plataformas.
11. Imprimir (opcional):
Si desea una copia física de la partitura, puede imprimirla utilizando su impresora o un servicio de impresión profesional.
Recuerde, convertir tablaturas de piano en partituras puede llevar tiempo y práctica, especialmente para piezas complejas. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Con práctica, podrás convertir tablaturas con precisión y crear partituras que puedan disfrutar músicos de todos los niveles.