Arts >> Arte >  >> Música >> Fundamentos de Música

¿Ajustando el ecualizador de 10 bandas para un sonido real?

Para ajustar un ecualizador de 10 bandas Para un sonido más natural y realista, sigue estos pasos:

Paso 1:comprender el rango de frecuencia

1. Low Shelf (20 Hz a 200 Hz):controla las frecuencias de graves profundos. Aumentarlo puede agregar calidez, mientras que cortarlo puede reducir la suciedad.

2. Medios bajos (200 Hz a 600 Hz):ajusta el rango de medios graves. Aumentarlo puede hacer que el sonido sea más completo, mientras que reducirlo puede reducir el retumbar.

3. Medios (600 Hz a 2,4 kHz):controla el núcleo del sonido, incluidas voces, guitarras y teclados. Aumentarlo puede hacer que el sonido sea más brillante, mientras que cortarlo puede reducir la forma cuadrada.

4. Medios altos (2,4 kHz a 7,2 kHz):mejora la claridad de los instrumentos y las voces. Impulsarlo puede agregar presencia y definición, mientras que recortarlo puede controlar la sibilancia y la aspereza.

5. High Shelf (7,2 kHz a 20 kHz):controla las frecuencias altas, incluidos los platillos y otros sonidos agudos. Aumentarlo puede agregar ligereza y brillo, mientras que cortarlo puede reducir la estridencia.

Paso 2:configurar un ecualizador plano

1. Establezca todos los controles deslizantes del ecualizador en cero para comenzar con un sonido neutro y equilibrado.

Paso 3:Realice ajustes graduales

1. Comience ajustando los controles deslizantes en pequeños incrementos de 1 a 3 dB. Esto garantiza que no realice ningún cambio drástico que pueda afectar negativamente al sonido.

Paso 4:Sigue la regla de los 3 dB

1. Como pauta general, cuando aumente o corte una banda de frecuencia particular, limítese a un ajuste máximo de 3 dB. Esto ayuda a preservar el equilibrio natural del sonido.

Paso 5:Escuche atentamente y confíe en sus oídos

1. Utilice sus oídos para evaluar el sonido en cada ajuste. Preste atención a cómo la ecualización afecta el tono general, la claridad y la naturalidad del audio.

Paso 6:considere el contexto

1. Recuerde que la configuración óptima del ecualizador puede variar según el género musical, el sistema de sonido o los auriculares que esté utilizando y sus preferencias personales.

Paso 7:Ajuste para lograr precisión

1. Una vez que haya realizado los ajustes iniciales, ajuste el ecualizador realizando ajustes más pequeños hasta lograr la calidad de sonido deseada.

Paso 8:Comparación A/B

1. Utilice la comparación A/B (cambiar entre el sonido original y el ecualizado) para evaluar objetivamente si sus cambios realmente están mejorando la calidad del audio.

Si sigue estos pasos y comprende los efectos de cada banda de frecuencia, podrá ajustar su ecualizador de 10 bandas para lograr un sonido natural y realista que mejore su experiencia auditiva.

Fundamentos de Música

Categorías Relacionadas