Arts >> Arte >  >> Música >> Instrumentos Musicales

¿Cómo se produce la vibración de una flauta?

En una flauta, la vibración que produce el sonido se crea cuando se sopla aire a través de un orificio en el costado del instrumento. Esta corriente de aire crea una perturbación en el aire dentro de la flauta, que viaja a lo largo de la flauta y hace que el aire del interior vibre. La forma y longitud de la flauta, así como el tamaño y posición de los agujeros, determinan el tono y el tono del sonido producido.

El aire de la respiración de un músico viaja a través de un agujero en el costado de la flauta, conocido como orificio de embocadura, y golpea un borde afilado conocido como placa labial. Esto hace que la corriente de aire se divida, creando turbulencias y formando vórtices dentro de la flauta.

Estos vórtices crean las condiciones necesarias para que resuene la columna de aire dentro de la flauta. La columna de aire de la flauta actúa como resonador, amplificando las ondas sonoras producidas por los vórtices y convirtiéndolas en tonos musicales.

El tono del sonido producido está determinado por la longitud de la columna de aire dentro de la flauta. Las flautas más cortas producen sonidos más agudos, mientras que las flautas más largas producen sonidos más graves. El tamaño y la posición de los agujeros en la flauta también afectan el tono del sonido, lo que permite al músico controlar las notas tocadas.

Al manipular la presión del aire y la posición de sus dedos en los agujeros, los flautistas pueden producir una amplia gama de tonos y crear melodías.

Instrumentos Musicales

Categorías Relacionadas