Arts >> Arte >  >> Música >> Instrumentos Musicales

¿Cómo puedo tener un buen ombisher cuando toco la flauta?

Para lograr una buena embocadura al tocar la flauta, considera los siguientes consejos:

Tensión de los labios:

1. Relajado :Mantenga la embocadura relajada y evite la tensión excesiva. Los labios tensos pueden dar como resultado un tono áspero o inestable.

2. Control :La ubicación de los labios superior e inferior controla la velocidad del aire que fluye a través de la flauta. Ajuste la tensión de sus labios en consecuencia.

Posición de los labios:

3. Labio inferior :Coloque el labio inferior en el orificio de la embocadura de la flauta, creando un sello que permite que el aire vibre hacia la flauta.

4. Labio superior :Coloque su labio superior ligeramente sobre su labio inferior, aproximadamente 1-2 milímetros. Tu labio superior debe cubrir ligeramente el orificio de soplado de la flauta.

5. Posición de los dientes :Relaje la mandíbula y mantenga los dientes ligeramente separados, normalmente entre 2 y 3 milímetros.

Colocación aérea:

6. Dirección del aire :Dirija su corriente de aire a través del orificio de la embocadura, directamente hacia el borde más alejado. Este ángulo crea el flujo de aire más estable y produce un tono centrado.

7. Flujo :Forme con sus labios una abertura pequeña y redonda, permitiendo que pase una corriente de aire concentrada y constante.

Práctica:

8. Espejo :Utilice un espejo para observar su embocadura y haga los ajustes necesarios para mantener la forma y alineación adecuadas.

9. Tonos largos: Practique mantener tonos largos y constantes para desarrollar una corriente de aire constante y controlada.

10. Calentamiento :Comience su práctica con ejercicios de calentamiento que se centren en la flexibilidad de la embocadura, como ligaduras de labios y escalas de octava.

11. Variación de la embocadura :No tengas miedo de experimentar con cambios sutiles en la tensión de los labios y la dirección del aire para encontrar el sonido más resonante para diferentes notas y pasajes.

Recuerde, desarrollar una buena embocadura requiere tiempo y paciencia. Practique regularmente con atención consciente a la forma de su embocadura y gradualmente mejorará la calidad de su tono y su técnica general para tocar la flauta.

Instrumentos Musicales

Categorías Relacionadas