A continuación se presenta un resumen de algunas de las diferentes tendencias y estilos que caracterizaron a las bandas New Wave:
1. Postpunk :Bandas como Joy Division, The Cure, Echo &the Bunnymen y Siouxsie &the Banshees surgieron de la escena post-punk, combinando la energía cruda del punk con elementos experimentales y atmosféricos.
2. Renacimiento del Ska :Bandas New Wave como The Specials, Madness y The Beat recuperaron el estilo ska de la década de 1960, combinándolo con elementos de punk, pop y reggae.
3. Neopsicodelia :Bandas como The Flaming Lips, The Church y The Cocteau Twins abrazaron un resurgimiento de los sonidos psicodélicos, caracterizados por arreglos exuberantes, efectos en capas y ritmos hipnóticos.
4. Synthpop :Los sintetizadores electrónicos se convirtieron en una característica definitoria para muchas bandas New Wave, dando lugar al género synthpop. Grupos como Depeche Mode, Tears for Fears y Eurythmics se convirtieron en pioneros en este ámbito.
5. Dance-Punk :Algunas bandas fusionaron elementos de post-punk y música dance, creando un sonido enérgico y bailable. Ejemplos notables incluyen Talking Heads, Blondie y Gang of Four.
6. Rock universitario :Este término se utilizó para describir un grupo diverso de bandas que ganaron popularidad en las estaciones de radio universitarias. A menudo presentaban música indie, alternativa y experimental, que abarcaba varios géneros.
7. Experimental :Muchas bandas de New Wave traspasaron los límites con enfoques experimentales y de vanguardia. Bandas como Pere Ubu, Talking Heads y Japan exploraron estructuras de canciones, paisajes sonoros y técnicas de producción no convencionales.
Vale la pena señalar que muchas bandas New Wave no encajaban perfectamente en estas categorías y, a menudo, tomaban prestadas influencias de varios géneros. La diversidad y la experimentación dentro de la New Wave contribuyeron a su naturaleza dinámica e influyente en la historia de la música.