* Títulos avanzados (por ejemplo, maestría o doctorado) de prestigiosas escuelas de música o conservatorios
* Formación especializada en un género musical concreto.
* Talleres y masterclasses con músicos de renombre.
Experiencia
* Actuar con orquestas, bandas o conjuntos reconocidos.
* Actuaciones en solitario en las principales salas de conciertos.
* Amplia gira y experiencia internacional.
* Experiencia docente en una universidad, conservatorio o estudio privado.
* Experiencia en dirección
Afiliaciones profesionales
* Membresía en organizaciones profesionales (por ejemplo, Federación Estadounidense de Músicos, Asociación Nacional de Profesores de Música)
* Premios y distinciones (por ejemplo, premios Grammy, premio Pulitzer)
* Residencias y becas de artistas.
* Publicaciones (por ejemplo, artículos, libros, grabaciones)
Redes
* Fuertes relaciones con directores, gerentes y otros músicos.
* Participación activa en eventos de la industria (por ejemplo, conferencias, festivales, talleres)
* Capacidad para construir y mantener una fuerte presencia en línea (por ejemplo, sitio web, redes sociales)
* Habilidades de marketing y capacidad de promocionarse.
Personalidad y habilidades comunicativas
* Positividad, entusiasmo y pasión por la música.
* Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación.
* Capacidad para trabajar bien con otros y adaptarse a diferentes entornos.
* Fuertes habilidades de liderazgo y organización.
* Capacidad para manejar el estrés y desempeñarse bajo presión.
Apariencia y Presentación
*Comportamiento profesional y presencia escénica.
* Vestimenta adecuada para diferentes entornos de actuación.
* Capacidad para conectarse con el público y crear una experiencia memorable.