1. Ōdaiko (大太鼓):
- El ōdaiko es el tambor más grande y de tono más grave del taiko.
- Tiene una forma cilíndrica de gran tamaño y se suele tocar suspendido horizontalmente.
- El ōdaiko se elabora tradicionalmente a partir de un tronco de árbol ahuecado con parches de piel de vaca o sintéticos.
2. Chūdaiko (中太鼓):
- El chūdaiko es un tambor de tamaño mediano, más pequeño que el ōdaiko.
- Tiene forma cilíndrica y se toca suspendido verticalmente.
- El chūdaiko suele estar hecho de un tronco de árbol ahuecado con parches de piel de vaca o sintéticos.
3. Ko-daiko (小太鼓):
- El ko-daiko es el más pequeño de los tambores taiko tradicionales.
- Tiene forma cilíndrica y se toca sostenido con una mano.
- El ko-daiko suele estar hecho de un bloque de madera ahuecado con parches de piel de cabra o sintéticos.
4. Shime-daiko (締め太鼓):
- El shime-daiko es un pequeño tambor de mano que produce un sonido agudo.
- Tiene forma cilíndrica y se toca apretando los parches con cuerdas o cuerdas.
- El shime-daiko se utiliza a menudo para ritmos rápidos e intrincados.
5. Hira-daiko (平太鼓):
- El hira-daiko es un tambor plano y horizontal que se toca golpeando el parche con mazos.
- Se utiliza a menudo para pasajes delicados y melódicos en la percusión taiko.
6. Taiko Bachi (バチ):
- Taiko bachi son las baquetas especializadas que se utilizan para tocar los tambores taiko.
- Suelen estar hechos de madera y vienen en diferentes tamaños y formas para adaptarse a los diferentes tipos de tambores y técnicas de ejecución.
7. Katsugi-daiko (担ぎ太鼓):
- El katsugi-daiko es un gran tambor que se porta y se toca durante los desfiles o festivales.
- Generalmente se juega mientras se marcha o se mueve, creando un poderoso impacto visual y auditivo.
Estos son los principales instrumentos utilizados en la percusión taiko, aunque puede haber variaciones y adiciones al conjunto de instrumentos según el conjunto o estilo de percusión específico.