Aquí hay una explicación más detallada de cómo algunos instrumentos de viento de madera comunes producen sonido:
1. Clarinete :Cuando un clarinetista sopla aire a través de la boquilla, éste pasa a través de una abertura estrecha llamada caña. La caña vibra contra la boquilla, produciendo sonido. El tono del sonido se controla mediante la longitud del orificio del clarinete y abriendo y cerrando los orificios de tono.
2. Flauta :Un flautista dirige una corriente de aire a través de una abertura de bordes afilados llamada embocadura. El aire golpea el borde del agujero y crea un vórtice de aire dentro de la flauta. Este vórtice hace que el aire dentro de la flauta vibre, produciendo un sonido. El tono del sonido se controla mediante la longitud del tubo de la flauta y abriendo y cerrando los orificios de tono.
3. Saxofón :Cuando un saxofonista sopla aire a través de la boquilla, éste pasa a través de una caña de metal que está unida a la boquilla. La caña vibra contra la boquilla, produciendo sonido. El tono del sonido se controla mediante la longitud del mástil del saxofón y abriendo y cerrando los orificios de tono.
4. Oboe :Un oboísta sopla aire en una caña doble, que consta de dos trozos finos de caña atados entre sí. El aire que pasa entre las cañas las hace vibrar, produciendo sonido. El tono del sonido se controla mediante la longitud del tubo del oboe y abriendo y cerrando los orificios de tono.
La forma y el tamaño del instrumento, así como el tipo de lengüeta o embocadura, determinan el timbre específico y la calidad del tono de cada instrumento de viento de madera. Los instrumentos de viento de madera son capaces de producir una amplia variedad de sonidos musicales, desde suaves y líricos hasta fuertes y penetrantes.