A continuación se muestran algunos ejemplos específicos de cómo diferentes instrumentos producen sonido:
* Instrumentos de cuerda :Cuando se pulsa o se arquea una cuerda, vibra a una frecuencia específica. La longitud y la tensión de la cuerda determinan el tono del sonido, mientras que el material y la construcción del instrumento (como el tipo de madera o la forma del cuerpo) afectan el timbre.
* Instrumentos de viento :Cuando se sopla aire a través de una abertura, como una caña o una boquilla, se crea una columna de aire vibrante. La longitud y la forma de la columna de aire determinan el tono del sonido, mientras que la forma y construcción del instrumento (como la forma de la campana) afectan el timbre.
* Instrumentos de percusión :Cuando se golpea un tambor u otro instrumento de percusión, se crea una vibración transitoria aguda. El tono del sonido depende del tamaño y la tensión del parche u otra superficie vibrante, mientras que el timbre depende de los materiales utilizados y la forma del instrumento.
La voz humana también es un instrumento musical y produce sonido de forma similar a los instrumentos de viento. Cuando hablamos o cantamos, el aire de nuestros pulmones pasa a través de nuestras cuerdas vocales, que vibran y crean una columna de aire vibrante. El tono de nuestra voz depende de la tensión de nuestras cuerdas vocales y de la forma de nuestro tracto vocal, mientras que el timbre depende de la forma y el tamaño de nuestra boca y nariz.