1. Sinfonía n.º 3 en fa mayor de Brahms :Esta sinfonía presenta de manera destacada la trompa en varios movimientos, particularmente el tercer movimiento, "Poco Allegretto".
2. Concierto para trompa n.º 4 en mi bemol mayor de Mozart :Este concierto presenta la trompa como instrumento solista principal, acompañada por una orquesta.
3. "También Sprach Zarathustra" de Strauss :La apertura icónica de esta pieza, conocida como el tema "Sunrise", presenta la trompa.
4. "The Planets Suite - Júpiter, el portador de la alegría" de Holst :La trompa juega un papel destacado al capturar la naturaleza alegre y majestuosa del planeta Júpiter.
5. "Tristán e Isolda - Preludio y Liebestod" de Wagner :La trompa ocupa un lugar destacado en el Preludio, creando una sensación de anhelo y pasión, y continúa desempeñando un papel importante a lo largo de la ópera.
6. Sinfonía n.° 3 de Mendelssohn ("Sinfonía escocesa") :El cuarto movimiento, "Vivace non troppo", presenta un solo lírico de trompa.
7. "Concierto para cuatro trompas en mi bemol mayor" de Schumann :Este concierto está compuesto para cuatro trompas como solistas, acompañados por una orquesta.
8. Sinfonía n.º 5 de Tchaikovsky :La trompa aparece en el segundo movimiento, "Andante Cantabile", y en el cuarto movimiento, "Allegro con fuoco".
9. "Scheherazade - El mar y el barco de Simbad" de Rimsky-Korsakov :El tercer movimiento de Scheherazade presenta un notable solo de trompa.
10. "Preludio a la tarde de un fauno" de Debussy :Esta obra maestra impresionista presenta de manera destacada la trompa, creando una atmósfera de otro mundo y de ensueño.