- Tensión de los labios: El jugador puede cambiar la tensión de sus labios para subir o bajar el tono. Esta es la técnica más básica y fundamental para alterar notas en un instrumento de metal.
- Embocadura: El intérprete puede cambiar la forma de su embocadura (la forma en que coloca los labios y la boca en la boquilla) para alterar el tono. Esta técnica se puede utilizar para producir notas específicas o crear efectos especiales.
- Diapositivas: Algunos instrumentos de metal, como el trombón, tienen correderas que se pueden mover para cambiar la longitud del instrumento. Esto cambia el tono de las notas que se producen.
- Válvulas: La mayoría de los instrumentos de metal tienen válvulas que se pueden presionar para cambiar la longitud del instrumento. Esto cambia el tono de las notas que se producen.
- Digitaciones: El intérprete puede cambiar las digitaciones que usa en el instrumento para alterar el tono. Esta técnica se utiliza para producir notas específicas o crear efectos especiales.