Lo hizo batiendo récords de ventas y convirtiéndose en una de las cantantes de blues más populares y mejor pagadas de su tiempo.
El éxito de Smith ayudó a abrir la puerta para que otros músicos afroamericanos grabaran su música y la publicaran en los principales sellos discográficos. Allanó el camino para el auge del blues, el jazz y otros géneros musicales afroamericanos en el siglo XX.
Aquí hay algunas formas específicas en las que Bessie Smith ayudó a demostrar a las compañías discográficas en la década de 1920:
- Tenía una voz poderosa y distintiva que atraía a una amplia gama de oyentes. La voz de Smith era fuerte, conmovedora y expresiva, y podía transmitir una amplia gama de emociones. Pudo cantar blues, jazz y otros géneros con igual habilidad y pasión.
- Grabó una amplia variedad de canciones que atrajeron a diferentes públicos. El repertorio de Smith incluía blues, jazz, canciones populares y espirituales. También estaba dispuesta a experimentar con nuevos sonidos y estilos, lo que ayudó a mantener su música fresca y emocionante.
- Era una intérprete talentosa que podía conectar con su público a nivel personal. Smith era conocida por su carismática presencia escénica y su capacidad para interactuar con su audiencia. A menudo interactuaba con la multitud, contaba historias y hacía bromas, lo que ayudaba a crear una sensación de intimidad entre ella y sus fans.
- Era una empresaria exitosa que sabía cómo promocionarse a sí misma y a su música. Smith conocía el negocio de la música y pudo negociar contratos favorables con compañías discográficas. También sabía cómo promocionarse a sí misma y a su música, y a menudo aparecía en periódicos, revistas y otros medios de comunicación.
El éxito de Bessie Smith ayudó a cambiar la forma en que las compañías discográficas veían a los músicos afroamericanos. Ella demostró que podían tener éxito comercial y que su música tenía un gran atractivo. Su éxito ayudó a allanar el camino para el auge del blues, el jazz y otros géneros musicales afroamericanos en el siglo XX.