Las regulaciones específicas sobre ruido en una jurisdicción particular se pueden encontrar en las ordenanzas o regulaciones locales. Algunos ejemplos comunes de regulaciones sobre ruido incluyen:
* Los niveles de sonido no pueden exceder un cierto nivel de decibelios a una distancia específica de la fuente.
* Es posible que el ruido no sea audible a cierta distancia de la fuente.
* No se podrá generar ruido durante determinadas horas del día o de la noche.
* Es posible que ciertos tipos de actividades, como la construcción o la música amplificada, no generen ruido.
La violación de las normas sobre ruido puede resultar en multas, sanciones u otras acciones coercitivas. Es importante conocer las normas sobre ruido de su zona para evitar posibles infracciones.
Además de las regulaciones locales sobre ruido, también pueden existir regulaciones federales que se aplican a ciertos tipos de ruido, como el ruido de aviones o equipos de construcción.