El formato de los distintivos de llamada de radioaficionados varía de un país a otro, pero generalmente consta de los siguientes elementos:
1. Prefijo de País:El primer carácter o grupo de caracteres indica el país o región donde se encuentra la estación. Cada país tiene un prefijo designado asignado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Por ejemplo, "K" es el prefijo de Estados Unidos, "VE" de Canadá y "G" del Reino Unido.
2. Caracteres de Identificación:Son caracteres alfabéticos que siguen al prefijo del país. El número de caracteres varía dependiendo de las regulaciones del país. En algunos países, el primer carácter puede indicar la clase de licencia o el nivel del operador.
3. Números:Después de los caracteres de identificación, va una serie de uno o más dígitos. Estos números son únicos para cada distintivo de llamada dentro de un país.
4. Sufijos:Algunos países pueden utilizar caracteres adicionales, llamados sufijos, al final del distintivo de llamada. Estos sufijos pueden proporcionar información adicional como la ubicación de la estación, permisos especiales de operación o grupos de intereses especiales. Por ejemplo, "/P" puede indicar una operación portátil o móvil, "/M" puede indicar una operación móvil marítima y "/A" puede indicar una estación de club de radioaficionados.
La asignación de distintivos de llamada para radioaficionados es responsabilidad de las autoridades reguladoras, como la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) en los Estados Unidos, Industry Canada en Canadá y Ofcom en el Reino Unido. Estas autoridades siguen regulaciones establecidas y planes de numeración para garantizar que cada distintivo de llamada sea único y cumpla con los estándares internacionales.