* Eran plataformas desnudas, que sobresalían entre el público.
* No se permiten fondos pintados. En cambio, los efectos de sonido los proporcionaban músicos o los propios actores.
*Sin cortinas ni escenografía. Se utilizaron accesorios y disfraces para indicar el escenario.
Actores
*Todo varón. A las mujeres no se les permitió actuar hasta la década de 1660 de la Restauración.
* Roles femeninos desempeñados por niños o jóvenes.
* Estatus Social:considerados pícaros, vagabundos.
* Algunas comparsas:machos adultos y chicos. Hombres del Rey.
Audiencia
* Mixto - todas las clases sociales.
* Teatros públicos:“teatros de centavo”. La entrada cuesta 1 centavo.
* Teatros privados:Clientes más ricos. Entrada:chelines.
* Sentado en bancos o de pie.
* Los asistentes estaban muy involucrados en la actuación y, a menudo, eran ruidosos.